Blog el origen del jamón ibérico
¿Donde comprar un jamon iberico?
¿Dónde adquirir un jamón ibérico de confianza? ¡En nuestra tienda, sin duda alguna!
¡Saludos, estimados amigos y amantes del buen sabor! Hoy quiero compartir con vosotros un tema que nos toca el corazón (y el paladar): el jamón ibérico. Ese manjar que nos recuerda a las reuniones familiares, a las fiestas de pueblo y a los sabores de antaño.
Muchos me preguntáis, ¿Dónde puedo conseguir un jamón ibérico que me haga recordar los Buenos tiempos? La respuesta es sencilla y está más cerca de lo que pensáis: nuestra tienda.
Nuestra tienda online: tradición y modernidad a un clic Sí, queridos amigos, nuestra tienda ha dado el salto al mundo digital para estar más cerca de vosotros. Ahora podéis disfrutar de ese jamón que tanto os gusta sin tener que salir de casa. Os lo enviamos con todo el cariño y la calidad de siempre, directamente a vuestro hogar.
Directamente del productor: calidad y frescura sin intermediarios Y para los que valoráis la autenticidad y el origen de lo que consumís, os ofrecemos la posibilidad de comprar directamente de fábrica. Nuestros jamones son seleccionados con mimo, garantizando un sabor y una frescura que solo la venta directa puede ofrecer.
Unos consejos de toda la vida
- El precinto no miente: Ese distintivo es garantía de calidad. En nuestra tienda, solo encontraréis jamones con el precinto que certifica su excelencia.
- Denominaciones de origen: Nuestros jamones provienen de zonas reconocidas por su calidad y tradición.
- Variedad para todos los gustos: Ya sea entero, deshuesado o loncheado, en nuestra tienda encontraréis el jamón a vuestra medida.
En conclusión Queridos amigos, el jamón ibérico es parte de nuestra cultura y tradición. En nuestra tienda, nos esforzamos por ofreceros productos que os hagan revivir esos momentos inolvidables. Así que cuando penséis en jamón, recordad que estamos aquí para serviros.
David González Navarro
Maestro Cortador de Jamón Ibérico
Experto en curación de jamón ibérico con más de 12 años de experiencia en el sector. Formado en la Sierra de Huelva, cuna del jamón ibérico de bellota, donde aprendió las técnicas tradicionales de curación y el arte del corte perfecto. David comparte sus conocimientos sobre selección, conservación y degustación de los mejores jamones ibéricos de España.
Guía práctica para elegir el tipo de jamón ideal: cebo, cebo de campo o bellota
Guía práctica para elegir el tipo de jamón ideal: cebo, cebo de campo o bellota
Elegir un buen jamón puede parecer todo un arte si no estás familiarizado con los distintos tipos que existen. ¿Qué significa “de cebo”? ¿Cuál es la diferencia con uno de bellota? ¿Cuál se adapta mejor a tus gustos o a una ocasión especial?
En esta guía completa te explicamos cómo identificar las diferencias clave entre los tipos de jamón más conocidos, cómo elegir el que mejor se adapta a ti, y qué debes tener en cuenta si lo compras online.
¿Por qué es importante saber elegir el tipo de jamón?
El jamón curado no es solo un alimento, sino una experiencia gastronómica. Escoger bien el tipo puede marcar la diferencia entre una compra satisfactoria… y una decepcionante.
Además, según la ocasión (una comida diaria, un regalo gourmet o una celebración), conviene elegir bien la raza del cerdo, su alimentación y el método de curación.
Tipos de jamón según la alimentación del cerdo
La diferencia fundamental entre los distintos tipos de jamón radica en la alimentación del cerdo y su forma de cría. Estos factores influyen directamente en el sabor, la textura, el aroma… y también en el precio.
Tabla comparativa rápida
Tipo de jamón | Alimentación del cerdo | Cría | Sabor | Precio |
---|---|---|---|---|
Jamón de cebo | Piensos (cereales y legumbres) | Estabulado | Suave, equilibrado | Económico |
Jamón de cebo de campo | Piensos + pastos naturales | En semilibertad | Más intenso y variado | Medio |
Jamón de bellota | Bellotas y recursos del campo | En libertad (montanera) | Complejo, aromático, persistente | Alto |
Jamón de cebo: ideal para iniciarse
El jamón de cebo proviene de cerdos alimentados con piensos a base de cereales y leguminosas. Su textura es firme, su sabor suave y uniforme.
¿Para quién es ideal?
- Personas que compran jamón con frecuencia
- Bocadillos, tapeo diario, celebraciones informales
- Presupuesto ajustado sin renunciar al sabor
Enlace recomendado: Descubre nuestros jamones de cebo
Jamón de cebo de campo: equilibrio entre sabor y precio
Aquí los cerdos se crían en semilibertad y su dieta se complementa con hierbas, raíces y alimentos naturales. Esto le da un matiz de campo al jamón, con más contraste en cada loncha.
¿Para quién es ideal?
- Quienes quieren un sabor más profundo sin ir a la gama premium
- Regalos accesibles y elegantes
- Consumidores que buscan un paso intermedio
Enlace recomendado: Explora nuestra gama de cebo de campo
Jamón de bellota: la joya de la gastronomía ibérica
El jamón de bellota procede de cerdos que viven en libertad en dehesas y se alimentan de bellotas durante la montanera. Su grasa infiltrada, su aroma de monte bajo y su persistencia en boca lo convierten en un producto gourmet.
¿Para quién es ideal?
- Regalos gourmet o corporativos
- Comidas especiales y eventos
- Amantes de sabores intensos y complejos
Enlace recomendado: Conoce nuestros jamones de bellota
¿Jamón entero o loncheado? Ventajas de cada formato
Jamón entero
- Mayor durabilidad (una vez abierto, dura semanas bien conservado)
- Ideal si sabes cortar o tienes cortador profesional
- Económico a largo plazo
Jamón loncheado y envasado al vacío
- Listo para consumir en cualquier momento
- Mejor conservación del sabor
- Ideal para regalar o para quienes no quieren complicarse
Enlace recomendado: Ver jamón loncheado al vacío listo para servir
Consejos para comprar jamón online con acierto
- Consulta la etiqueta: la nomenclatura está regulada por ley y debe indicar raza, alimentación y origen.
- Compra en tiendas especializadas: como El Origen del Jamón, donde trabajamos con productores certificados y seleccionamos cada pieza una a una.
- Piensa en el uso que le vas a dar: no siempre necesitas el más caro. Un jamón de cebo bien elegido puede ser ideal para el día a día.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre jamón de bellota y de cebo?
La diferencia clave está en la alimentación y el entorno. El jamón de bellota proviene de cerdos criados en libertad y alimentados con bellotas, lo que le aporta un sabor más complejo. El de cebo se basa en piensos y tiene un perfil más suave.
¿Qué tipo de jamón es mejor para regalar?
Depende del presupuesto, pero el jamón de cebo de campo ofrece una excelente relación calidad-precio y una presentación elegante. Si quieres impresionar, elige un buen bellota 100%.
¿Cómo conservar el jamón en casa?
- Si es entero: en un lugar fresco, seco y bien ventilado, tapado con un paño de algodón.
- Si es loncheado: mantener en el frigorífico y sacar 30 minutos antes de consumir.
¿Listo para elegir tu jamón ideal?
Ahora que ya conoces las claves, elige con criterio según tu paladar, ocasión y presupuesto.
Visita nuestra tienda online → www.elorigendeljamon.com y disfruta del verdadero sabor del jamón tradicional, directo del productor a tu mesa.
Sobre el autor
David González Navarro
Maestro Cortador con más de 12 años de experiencia. Especialista en curación tradicional y corte profesional. Comparte su experiencia para ayudarte a elegir el mejor jamón según tu gusto y ocasión.