Qué significa jamón ibérico de bellota


El jamón ibérico de bellota es mucho más que un producto gourmet. Es el resultado de una tradición centenaria, una raza única y un entorno natural privilegiado. En este artículo te explico qué significa realmente “de bellota”, cómo se produce y por qué su sabor es inconfundible.


1. ¿Qué significa “de bellota”?


Un jamón ibérico de bellota proviene de cerdos ibéricos que han sido criados en libertad en las dehesas y alimentados principalmente con bellotas durante la montanera (octubre a marzo). Esta alimentación natural y rica en ácido oleico es lo que le da su sabor profundo, su textura jugosa y su aroma persistente.


Descubre nuestras piezas de bellota 100% ibérico seleccionadas por maestros cortadores.



2. La raza ibérica: clave genética


Solo los cerdos de raza ibérica tienen la capacidad de infiltrar grasa entre las fibras musculares. Esta grasa es lo que convierte cada loncha en una experiencia untuosa y prolongada en boca.


Consulta nuestra guía sobre tipos de jamón ibérico para entender las diferencias entre bellota, cebo y cebo de campo.



3. La dehesa: entorno natural único


Las dehesas son ecosistemas mediterráneos donde los cerdos ibéricos viven en libertad, recorriendo kilómetros cada día. Este ejercicio favorece la infiltración de grasa y el desarrollo muscular, además de garantizar una vida respetuosa con el animal.



Dehesa


4. La montanera: el momento clave


Durante la montanera, los cerdos se alimentan exclusivamente de bellotas y pastos naturales. Esta fase dura entre 60 y 90 días y es esencial para que el jamón pueda llevar el nombre “de bellota”.


¿Quieres saber cómo se controla este proceso?

Mira nuestra explicación sobre la trazabilidad del jamón ibérico.


5. Curación lenta y artesanal


El jamón de bellota se cura entre 30 y 48 meses en bodegas naturales, donde el clima y el tiempo hacen su trabajo. No hay prisas. Cada pieza evoluciona lentamente hasta alcanzar su punto óptimo.



Bodega de jamón ibérico


6. Sabor, aroma y textura


- Sabor: intenso, profundo, con notas dulces y persistentes

- Aroma: complejo, con matices de frutos secos y campo

- Textura: jugosa, con grasa que se funde en boca


¿Quieres probarlo sin comprar una pieza entera?

Descubre nuestros loncheados de bellota cortados a cuchillo.


7. ¿Qué lo diferencia de otros jamones?


- Raza ibérica

- Alimentación con bellotas

- Vida en libertad

- Curación prolongada

- Etiqueta negra o roja según pureza racial


Consulta nuestra comparativa entre jamón ibérico de bellota y jamón serrano para entenderlo mejor.


8. ¿Qué precinto lleva?


Según la Norma de Calidad del Ibérico:


- Precinto negro: 100% ibérico de bellota

- Precinto rojo: ibérico de bellota (50% o 75% raza ibérica)


Precintos de jamón ibérico


9. ¿Por qué es más caro?


Porque requiere:


- Más tiempo de curación

- Más espacio por animal

- Alimentación natural

- Control sanitario y trazabilidad


Pero también ofrece más sabor, más salud y más historia.


Consulta nuestra guía de precios del jamón ibérico para elegir según tu presupuesto.




Conclusión: la bellota es el alma del jamón


El jamón ibérico de bellota no es solo un producto. Es el resultado de una raza única, una alimentación natural y un proceso artesanal que respeta el tiempo y la tierra. Cada loncha cuenta una historia de libertad, sabor y excelencia.


Si quieres disfrutarlo en su máxima expresión, te recomiendo nuestras piezas de bellota 100% ibérico seleccionadas por expertos.

Y si buscas comodidad sin perder calidad, nuestros loncheados de bellota cortados a cuchillo son la opción perfecta.


Sobre el autor


David González Navarro

Maestro Cortador con más de 20 años de experiencia en jamón ibérico.

Fundador de El Origen del Jamón, especializado en corte a cuchillo, asesoramiento gourmet y formación profesional.

Apasionado por preservar la tradición y transmitir el valor del jamón como producto cultural.

Su filosofía: “Cada corte cuenta una historia. Y cada jamón merece ser contado con respeto.”






¿Qué significa jamón de bellota?

Jamón de cerdo ibérico alimentado con bellotas en libertad.

¿Es lo mismo que jamón ibérico?

No. Solo algunos jamones ibéricos son “de bellota”.

¿Cuánto dura la montanera?

Entre octubre y marzo, unos 60–90 días.

¿Por qué es más caro?

Por la raza, la alimentación y la curación prolongada.

¿Es más saludable?

Sí, por su grasa rica en ácido oleico.

¿Dónde se crían los cerdos de bellota?

En dehesas de Extremadura, Andalucía, Salamanca…

¿Se puede congelar el jamón de bellota?

Sí, mejor en lonchas y al vacío.

¿Qué diferencia hay con el jamón de cebo?

El de cebo se alimenta con piensos y vive en granjas.


No se encontraron resultados.


Deja un Comentario

Tu email no será publicado

1
×
Hola,
¿En que podemos ayudarte?